*Seleccion de la variedad
Esencialmente
se utilizan semillas o granos de gramineas como son
maiz,cebada,avena,trigo.La seleccion es por la disponibilidad de las
semillas en la zona ademas de su precio ya que lo que se busca es
bajar costos.
*Seleccion de semillas
En
terminos generales se buscan semillas de buena calidad,de origen
conocido,pero el productor puede optar por comprar semillas con un buen
procentaje de germinacion a un bajo costo,pudiendo utilizar las semillas
que se producen cerca de la zona de produccion.
Algo
que es importante es que la semilla este lo mas limpia posible,libre de
paja,piedras,semillas rotas,etc.Ademas debemos revisar no tenga ningun
quimico o pesticida.
*Lavado de semillas
Las
semillas deberan lavarse y desinfectarse con una solucion de
hipoclorito de sodio al 1% o cloro del que usamos en casa,y
prepararemos 10 ml de cloro por cada litro de agua .Este paso es muy
importante ya que eliminaremos los hongos y bacterias .
El metodo de lavar con cloro tambien nos ayuda a evitar el crecimiento de hongos durante la produccion de el FVH.
El
tiempo que dejamos la semillas es no menor a 30 segundos y no mayor a
2.5 minutos.Si las dejamos por mas tiempo podemos causar la muerte del
embrion y no tener una buena germinacion o no obtener ninguna semilla
germinada.
Al finalizar el desinfectado procedemos a enjuagar con agua limpia.
*Remojo y germinacion de las semillas
Pondremos
las semillas en un saco de tela o arpilla plastica,y las sumergiremos
en agua limpia por un periodo de 24 horas para lograr una completa
imbibicion es decir que la semilla absorba el agua y comience el primer
paso de la germinacion.El periodo de 24 horas se dividira en dos
secciones de 12 horas;al cumplir las primeras 12 horas sacamos las
semillas y las dejamos orear por un lapso de 1 hora,transcurrido este
tiempo las sumergimos por otras 12 horas,finalizadas estas las dejamos
orear por una hora.
Este
sistema hace que al colocar las semillas en las charolas ya tendremos
semillas brotadas y el crecimiento del forraje sera mas vigoroso.
Nota
importante: el recipiento o bote donde sumergiremos las semillas
deberan ser plasticos nunca de metal ya que estos sueltan quimicos u
oxidos toxicos para la semilla.
*Dosis de siembra
La
cantidad de semilla utilizada dependera mucho de el recipiente que
sea utilizado,la regla general es no superar 1.5 cm de altura en la
bandeja;lo mas recomendable es introducir de un kilo a 3 kilos por
charola segun su tamaño.
*Siembra
Para
la siembra se distribuira la semilla pregerminada en las charolas no
sobresapasando 1.5 cm de altura, de preferencia al terminar de colocar
la semilla pondremos por encima de la charola ya sembrada un papel
periodico o de estrasa,previamente humedecido.Cuando tengamos ya todas
las charolas sembradas cubriremos todas con un plastico negro,esto hara
tengamos una germinacion total de las semillas pero recordando que
solo lo tendremos hasta el brote de la misma.Por lo cual es muy poco
tiempo, pero esto nos dara mayor humedad y una tempretaura ideal a
nuestra semilla.
*Riego de las charolas
El
riego mas recomendado es por medio de micro aspersores o nebulizadores
previamente instalados o si no con una mochila utilizada para
fumigacion.No se recomienda el uso de riego por inundacion ni por
goteo.Este tipo riego puede causar prudiccion o incidencia de hongos.
La
cantidad de agua aproximada es de 1/2 litro por dia por metro
cuadrado el primer dia,esta cantidad sera repartida a lo largo del dia.
Durante los primeros 4 dias se incrementrara la cantidad de agua hasta lograr riegos de 1.5 litros por metro cuadrado por dia.
*Riego con la solucion nutritiva
El
uso de solucion nutritiva debera ser a partir del 5to dia
aproximadamente en el mercado ya existen soluciones para la produccion
de fvh o podemos utilizar una solucion hidroponica para hortalizas pero
la rebajaremos al doble.
La
solucion la utilizaremos hasta dos o tres dias antes de la cosecha,ya
que los dias restantes regaremos con agua natural para eliminar los
residuos de la solucion.Estos riegos se haran con la siguiente
proporcion si regabamos 1 litro de solucion al dia ahora regaremos 2
litros de agua natural.
*Cosecha y rendimientos
Se
recomienda cosechar los dias 12 a 14 pero se han encontrado grandes
cantidades de nutrientes durante los dias 9 y 10 ,aunque el tamaño no
es muy alto.
El
valor nutricional del FVH radica en la biomasa que se cosecha de la
cual forma parte el colchon de raices,hojas, tallos,semillas
singerminar.
Podemos
guardar el FVH pero su valor nutritivo ve en decremento,por lo cual es
mas recomendable consumirse fresco.Se dara a los animales
picado,cuadros,o trozos.
entra a la parte1
manual-de-forraje-verde-hidroponico-parte1