me han recomendado este libro, y les comparto esta info. para que puedan estudiarlo
titulo: Manual de
Agricultura Ecológica
Una introducción a los principios básicos y su aplicación
© Enrique Kolmans y Darwin Vásquez
Segunda edición: Noviembre 1999
Diseño de portada: Renán César
Corrección de estilo: Lydia González y Dulce María Vento
Edición: Claudia Álvarez
Este material ha sido publicado por el Grupo de Agricultura Orgánica de la Asociación Cubana de
Técnicos Agrícolas y Forestales (ACTAF) con el Apoyo financiero de la Organización Alemana Pan
para el Mundo como parte del proyecto “Alternativas agroecológicas de desarrollo agrícola”.
Grupo de Agricultura Orgánica de ACTAF
Apartado 4029, C.P. 10400
Ciudad de La Habana
Tel: 845266
Telefax: 845387
Email: actaf@minag.gov.cu
![Diseñando y Creando Agricultura](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZ7YW5avAP9zY92h2aXUSAQC9_dv7o-M5i0yHrFEkkaD7GNTVjBYy5dFdwvi4udN_oyJkeC3gCFuk0VblUqsYya3Cd1fuhyphenhyphenTlXyoDeVXRwqyRJagv8ADQlnrhfXKByK2HrXwZr3g5_9ic6/s1600-r/jane+goodall.png)
aprender continuamente del AGRO, esa es mi idea, aki y en todo el mundo se practica este grandioso arte. entre todos podemos hacer un mejor conocer del AGRO y entre todos podemos aprender de una forma libre, altruista y valorada por nuestros futuros predecesores-hijos. En la forma mas limpia practiquemos hoy, sera lo que en el mañana alimentara al niño de hoy.
sábado, 25 de mayo de 2019
Agricultura y Ganadería Tropical
Contenido:
La Agricultura Tropical
El Sistema Silvopastoril.
La Rotación de las Praderas.
La Fertilización de Praderas.
La Selección de la Raza.
El Cuidado Animal.
La Conservación de Forrajes para la estación seca. El Ensilaje.
Del curso “Agricultura y Ganadería Tropical” ofrecido por el IICA.
Profesor Roberto Forero, Especialista IICA. rforero@iica.org.co
aqui les dejo un fragmento del contenido de este documento:
El sistema silvopastoril
Sistema que cubre el pasto con árboles y arbustivas, da protección, biodiversidad, humedad, oxígeno,
nitrógeno y fertilidad al suelo, mayor forraje de pasto de mejor calidad nutritiva, confort al ganado y
mejor oferta de alimento al ganado en la estación seca (hojas, frutos, semillas del árbol y mejor pasto).
Memorice el teléfono de la ganadería: 45-35-20/100. El último número es el potrero arborizado con
100 árboles por h. Serán árboles de variadas especies, adecuados al ecosistema, algunos leguminosos,
unos forrajeros (el ganado come sus hojas, o frutos y semillas en el verano), otros de maderas valiosas
en el futuro (aunque el ganado no coma sus hojas, mejoran el suelo y el volumen y calidad del pasto).
Ana Primavesi, Jairo Restrepo, por los principios tropicales ... En las regiones colombianas, como la costa atlántica, la zona andina o los valles ... Principios a tener en cuenta para el manejo ecológico del suelo ecuatorial.
Etiquetas:
articulo tecnico,
descarga,
documentacion,
tecnificacion agricola
Suscribirse a:
Entradas (Atom)