Poco se aprovecha esta fruta, salvo en el
mercado local(de EL SALVADOR), donde se ofrece fresco.
Pero el marañón tiene muchas otras aplicaciones que van desde la venta del frutoo
y se pueden cosechar hasta 20 quintales por manzana sin riego.En caso de haber riego, la
producción es superior a los 77 quintales, según los técnicos del programa FRUTALES,
del Ministerio de Agricultura y Ganadería.
LA SIEMBRA
FRUTALES recomienda sembrara 7x7 metros en sistema a cuadro o triangular, 8x6 metros en sistema rectangular.
Si se usan plantas injertadas, de 3 a 6 meses de edad, con hasta 50 centímetros de altura, iniciarán su producción en el segundo año. No necesitan poda de formación y pueden producir hasta por 30 años.
De la cáscara de la nuez se obtiene aceite y del falso fruto, se preparan jugos, refrescos, dulces, jaleas, vinos y otros productos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario