![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg0q6jHiSG7XjtweppVZ6mSCspmD1DopsB8RURedjEDxJVdko8djeh1GYoH2EmrsLO7uQGN2yrYxcz-kAajcOZOOULWfMBhF9QYk_Li1z9S2V1WSGVQZetNKzkfGfBquBCjUHKKcU4c1jGu/s320/eucalipto.jpg)
F: Eucalyptus D: Eukalyptus GB: Eucalyptus I: Eucalipto
Latín: Eucalyptus globulus Labill. (Mirtáceas)
CARACTERÍSTICAS DEL EUCALIPTO:
Árbol de gran porte, con tronco liso y Hojas persistentes, falciformes y coriáceas. Flores poco vistosas, con un receptáculo a modo de urna en la que quedan encerrados los estambres. Fruto en cápsula leñosa.
ORIGEN Y DISTRIBUCIÓN DEL EUCALIPTO:
Originario de Australia y extendido en repoblaciones forestales por todo el mundo, dado sus pocas exigencias en cuanto a suelos.
DROGA: Hojas (en realidad son filodios).
PRINCIPIOS ACTIVOS DEL EUCALIPTO:
Aceite esencial (0,5-3.5 %):
Monoterpenos.
Sesquiterpenos.
Alcoholes enfáticos y monoterpénicos.
Sesquiterpenoles.
Óxidos terpénicos: eucaliptol (70-80%).
Aldehidos.
Ácidos polifenóncos: caféico, gálico, ferúlico y gentísico.
Flavonoides.
Taninos y elagitaninos.
Resina.
Triterpenos: ácido ursólico y derivados.
EFECTOS DEL EUCALIPTO:
Expectorante y fluidificante de la secreción bronquial (aceite esencial).
Antiséptico respiratorio, intestinal y urogenital (aceite esencial).
Hipoglucemiante suave. Febrífugo (aceite esencial) Astringente (taninos).
APLICACIONES DEL EUCALIPTO:
Afecciones respiratorias: asma, bronquitis, rinitis, faringitis, amigdalitis, traqueitis, gripe, resfriados. Afecciones urogenitales: vaginitis, cistitis. Diabetes tipo II. Dermatitis candidiásica y bacteriano.
CONTRAINDICACIONES DEL EUCALIPTO:
Embarazo, lactancia, niños menores de dos años (aceite esencial).
USO TERAPEÚTICO Y DOSIS DEL EUCALIPTO:
Infuso al 2-5 %, infundir 15 minutos, 2-3 tazas al día.
Polvo encapsulado: 500 mg/cápsula, 4-8 cápsulas/día.
Extracto fluido: 1-4 g/día.
Extracto seco (5:1): hasta 1 g/día, repartido en 3 tomas.
Aceite esencial: I - III gotas/dosis. Hasta 9 gotas/día.
Jarabe (aceite esencial 1 %, jarabe simple csp 100 g): 1 cucharada cada 8 horas.
EFECTO TÓXICO DEL EUCALIPTO:
Poco tóxico pero, a dosis altas, el aceite esencial puede originar gastroenteritis, náuseas, vómitos, hematuria, depresión respiratoria y coma. En personas sensibles, especialmente en niños, puede provocar broncoesposmos. En aplicación tópica se dan casos de intolerancia, que cursan con eczema y prurito.
Modo de uso como
Repelente de insectos, especificamente garrapatas, el extracto de ucalipto junto con el limon spray fue probado y dio buenos resultados. el uso en niños debe ser supervisado.
En aceite
EL Eucalipto se utiliza en productos terapéuticos que funcionan como expectorantes y antiinflamatorios. También se usa como expectorante y descongestionante. Hay jarabes y productos qu se aplican en el pecho.
el eucalipto es considerada una Plantas sintomáticas: Son aquellas que actúan como descongestionantes locales y disminuyen el estado de ansiedad, permitiendo mejor efecto terapéutico de las plantas curativas o de sostén.
para finalizar, puedo agregar que es necesario, tanto para las comunidades, propietarios, agricultores y ganaderos en general tener en cuenta que la variedad es importante para tener cosechas ó productividad todo el año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario