jueves, 15 de noviembre de 2018

CUCURBITACEAS : un familia colorida para la sanacion


Que decir de estas maravillas de multiple y variadisima expresion,riquisimos y adaptables a todas las comidas, postres, dulces , crudos : aca hablaremos de las variedades de zapallos, calabazas ; sabiendo tambien que tenemos zapallitos , pepino, sandias , melones , cayotes , los porongos para mate : un universo extraordinario!
Ya en esta epoca empezamos a sembrar en Asociacion con la energia del Maiz, y luego sumamos las leguminosas: ejemplo : porotos : otro cosmos maravilloso : la Milpa , que quiere decir Hermanas, que nuestros hermanos pueblos originarias nos enseñan donde en su conexion con la vital energia natural se genera algo extraordinario : un concentrado energetico como el maiz, uno proteico como el poroto y alguna maravilla de estaa familia.
Para tener en el espacio de nuestros cultivos un universo de nutricion completo con al menos estos tres familias asociadas, en el campo y la ciudad como siempre.
Dentro de los aportes de lo nutricional y medicinal, como parte de la expresion integral de la Fitomedicina tenemos una gama maravillosa de aportes : con sus SEMIILLAS, FLORES , HOJAS y FRUTOS.
Las Semillas son una de las más nutritivas y tienen propiedades desparasitantes.
Pueden ayudar a reducir el “colesterol malo” : siempre decimos que los que hacemos el trabajo somos nosotros con una alimentacion conciente y las plantas nos acompañan .
Para aprovechar los beneficios de las semillas debemos comer una cantidad equivalente a un cuarto de taza por día.
Las semillas son útiles para personas con osteoporosis, debido a su contenido de zinc, que ayuda a reducir el deterioro óseo.
Las personas con artritis también pueden beneficiarse mediante la reducción de la inflamación.
Las semillas también pueden mejorar la salud de la próstata y ayudar con la dificultad para orinar causada por el agrandamiento de la próstata.
También pueden disminuir el riesgo de cálculos renales, además de eliminar los parásitos y los gusanos del cuerpo.
Las semillas de calabaza también ayudan a combatir ansiedad y depresión, ya que contiene L-triptófano, un antidepresivo natural compuesto.
El aceite espeso de estas semillas es emoliente, calmante y laxante.
Su Fruto es muy útil para tratar el estreñimiento o digestión lenta: se recomienda el consumo del fruto de esta planta debido a que favorece la digestión, gracias a su aporte de fibras.
También es beneficioso para los pulmones y las membranas mucosas, así como para tratar el síndrome de colon irritable.
Los ácidos grasos Omega-3 y Omega-6 en su dieta aumentan la energía, concentración mental y la vitalidad general.
Las semillas de calabaza también contienen buenas cantidades de vitamina A, vitamina K , ácido fólico y vitamina B3. Son ricas en minerales como el fósforo, potasio, magnesio y contienen una pequeña cantidad de sodio, calcio, hierro, zinc y selenio.
sus Hojas son muy útiles para tratar infecciones urinarias, cistitis e impedir la formación de cálculos renales: esto es posible porque las infusiones de hojas son diuréticas.
es muy útil para reducir la temperatura corporal: es antipirético
Para aprovechar esta propiedad es necesario consumir infusiones de hojas .
Sirve para tratar casos de cólicos estomacales y situaciones de diarrea: estas infusiones poseen excelentes propiedades antiespasmódicas.
como vemos generosidad increible propia de la expresion de la magia de la energia natural...
a multiplicarlas por todas partes...!

jueves, 8 de noviembre de 2018

El criollo lechero tropical (CLT) en el contexto de la ganadería mexicana

Publicado el:

Autor/es:
Resumen
La expresión criollo representa a bovinos nacidos en América que descendían de padres europeos. En México, la CONABIO  reconoce dos razas como nativas mientras que la FAO integra tres más, entre las que destaca el Criollo Lechero Tropical (CLT). Esta raza, caracterizada por su capacidad de soportar estrés al calor, resistencia a parásitos y producción  a bajo costo, se introdujo a México en la década de los 60´s y su conservación ha estado a cargo de asociaciones, universidades y centros de investigación. El inventario del CLT apenas representa el 0.005% del inventario bovino nacional y se desconoce su aportación en el volumen de producción lechera nacional; sin embargo, la conservación y desarrollo de este recurso genético es de importancia como proceso productivo alterno en hatos bovinos del trópico mexicano. La finalidad de esta revisión de literatura es mostrar una analogía del Criollo Lechero Tropical en la ganadería lechera mexicana.
Palabras clave: AMCROLET, producción, razas, recurso genético, leche.

Introducción
En México, a partir de algunas décadas se consideró de importancia la conservación y rescate de los recursos genéticos nativos como parte de un proceso productivo alternativo de largo plazo (Sierra, 1998). El país cuenta con 45 razas bovinas, de las cuales 26 son europeas, 7 cebuinas y 12 sintéticas como resultado de cruzamientos entre éstas (FAO-SAGARPA, 2002). Por una parte, la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) reconoce los bovinos Chinampo y Frijolillo como razas originarias de México mientras que el Sistema de Información sobre la Diversidad de los Animales Domésticos (DAD-IS) de la FAO (1997),  reporta como razas nativas mexicanas a la Boran (cebú), Chinampo o del Desierto de Baja California (criollo), Lechero Centroamericano o Criollo Lechero Tropical (CLT), Frijolillo (criollo) y Santa Gertrudis (5/8 Shorthorn, 3/8 Brahman) (FAO, 1997). Según el Informe sobre la Situación de los Recursos Genéticos Pecuarios (RGP) de México, estas razas se conforman y desarrollan en hatos pequeños, en sistemas de producción familiar mediante el  pastoreo extensivo; dicho informe menciona que la raza CLT está localmente adaptada pero es poco utilizada y su población presenta una tendencia descendente; en cuanto al grado de caracterización, el CLT cuenta con estudios descriptivos, evaluaciones de sus cruzas  y bases de datos de registros genealógicos pero no presenta indicadores que midan el grado de utilización (FAO-SAGARPA, 2002). La finalidad de esta revisión de literatura es mostrar una semblanza del Criollo Lechero Tropical en la ganadería lechera mexicana.

Panorama de la ganadería lechera en México
En México, la producción láctea (9.1 millones de L) se destina para la leche fluida (39%), yogurt (15%), leche en polvo (14%), queso (12%), crema (4%) y otros derivados (16%); ocupa el tercer lugar en la industria de alimentos (INEGI, 2002). El inventario bovino supera los 31 millones de cabezas de los cuales más de 2 millones 300 mil bovinos se enfocan a la producción de leche (INEGI, 2007; SIAP-SAGARPA, 2005). La industria aporta el 25% de la leche que se produce y consume en el país (SIAP-SAGARPA, 2005), mientras que en otros países latinoamericanos como Colombia, Venezuela, Ecuador y Bolivia representan entre el 30% y 60% (FAO, 2002). A nivel mundial, México,  ocupa el 13avo lugar en la producción de leche (0.17 %) por debajo de Alemania (23%), Francia (21%), Reino Unido (12%), Holanda (9%) e Italia (9%) (SIAP-SAGARPA, 2005).
En el territorio nacional (196 millones ha) hay tres regiones ganaderas definidas como la región Árida-Semiárida (43%), Templada (29%) y la del Trópico Húmedo y Seco (28%). La región Árida-Semiárida tiene el 20 % del hato nacional, la Templada el 16 % y Trópico (Húmedo-Seco) el 64% de la población bovina nacional (Gallardo et al., 2010). Dentro de estas regiones se han identificado  cuatro sistemas de producción, el especializado (17%), semi-especializado (15%), doble propósito (60%) y de traspatio (8%) (Pérez et al., 2003). En los sistemas especializado y semi-especializado se utilizan razas Holstein, Suizo y Jersey con un tamaño promedio de hato entre 300 a 400 hembras adultas para el especializado y entre 180 a 200 vacas para el semi-especializado; en los sistemas doble propósito y de traspatio se utilizan cruzas de las razas Suizo, Holstein y Simmental con Cebú con un hato promedio de 30 a 40 hembras adultas para el doble propósito y de 8 a 10 para el sistema de traspatio (SIAP-SAGARPA, 2005). La utilización de la raza Criollo Lechero Tropical (CLT) en la ganadería lechera es escasa; su inventario representa el 0.005% del inventario bovino nacional y el 0.05% en comparación con el estado que cuenta con mayor número de bovinos (Veracruz, 3´681,925 bovinos), además que no se tienen estadísticas de su aportación a la producción nacional. Tanto la CLT como las demás razas criollas mexicanas, se manejan a través de Asociaciones de Criadores de Ganado de Registro, los cuales son  los encargados de llevar el control genealógico y emitir los certificados de pureza correspondientes a cada raza (SIAP-SAGARPA, 2005; FAO-SAGARPA, 2002).
Aunque la ganadería lechera se desarrolla en todo el país (Tabla 1), la mayor producción (56%) se concentra en los estados de Jalisco (18%), Durango (10%), Coahuila (10%), Chihuahua (8%) y Guanajuato (7%) ubicados en las regiones Árida-Semiárida y Templada, con sistemas intensivos y semi-intensivos; el resto de los estados aporta el 44% de la producción nacional (SIAP-SAGARPA, 2005). Los sistemas especializado y semi-especializado presentan altos costos de producción (Santellano et al., 2011) ; mientras que el doble propósito, caracterizado por el ordeño manual, es de importancia no por su eficiencia productiva sino por el hato que representa (Izaguirre et al., 2007). En este sentido, independientemente de las razas y sistema utilizado, la producción de leche ha sido insuficiente para satisfacer la demanda nacional por lo que cada vez se tienen que importar mayores volúmenes, convirtiendo a México en el principal importador de leche descremada en polvo (SIAP-SAGARPA, 2005; Santellano et al., 2011).
 En el trópico se desarrolla el 80% del sistema doble propósito (DP) y se concentra en las costas del Golfo de México y del Pacifico (Espinosa et al., 2000 y Magaña et al., 2005). En el DP se utilizan cruzas Bos taurus x Bos indicus en diferentes proporciones de cruza. Esta ganadería se caracteriza por bajos índices productivos y reproductivos que inician desde la fase de crianza con destetes de becerros a los 8 ó 10 meses de edad (156 kg peso en promedio), producción láctea por lactancia de 815 L (Díaz et al., 2001); edad a la pubertad de 30 meses en promedio; edad al primer parto de 42 a 48 meses, periodo entre partos superior a 540 días y tasas de parición de entre 45 a 55% (Villa, 1994; Vite et al, 2007). El DP no busca alcanzar altas tasas de producción de leche por vaca por día sino optimizar el uso de los recursos forrajeros disponibles, al igual que requiere menor inversión de capital y nivel tecnológico, esto en comparación con los sistemas especializado y semi-especializado (Urdaneta et al., 2004; Magaña et al., 2005; Vilaboa et al., 2009).

El Criollo Lechero Tropical (CLT)
El primer ganado bovino que llegó a América fue traído por Cristóbal Colón en 1493 y desembarcó en la isla de Santo Domingo; dos décadas más tarde entró a Centroamérica (Puerto Rico, Jamaica y Cuba). Su  introducción a México, procedente de las Antillas entre los años 1521 y 1543, fue por Tampico, Península de Yucatán y Veracruz (Rouse, 1977; Beteta, 1997). El término criollo se refiere a bovinos nacidos en América que descienden de padres europeos. Estos grupos genéticos, cuya finalidad principal no era la crianza y producción (Mariante y Fernández-Baca, 1998), se adaptaron evolutivamente bajo condiciones típicas de estrés. Así el medio ambiente, el recurso genético y la interacción entre ambos contribuyó a la conformación de bovinos con potencial de producción de alimentos (Pariacote, 2000). Su propagación se debió, entre otros factores, a la abundancia de recursos naturales libre de enfermedades y la baja necesidad de insumos para la producción (López, 1987); sin embargo, según Messina (1990), los primeros ejemplares se adquirieron con la finalidad de romper esquemas establecidos en cuanto al uso de razas más que el objetivo de incrementar la producción.
La raza Criollo Lechero Tropical (CLT) descendió de bovinos traídos durante la conquista y su distribución y desarrollo se estableció en las tierras bajas de la vertiente del Golfo de México (Rosendo y Becerril, 2002). Su desarrollo inicia en la década de los 60´s con la importación de 18 vacas de Nicaragua, 2 toros de Costa Rica y semen de 13 toros de Centroamérica. El hato inicial se estableció en Tamaulipas en un rancho propiedad de la Asociación Mexicana de Producción Animal (AMPA). En 1991, el hato núcleo se trasladó a Veracruz; en 1999, se inseminó un lote de vacas doble propósito (DP) para producir la primera generación de vaquillas F1 y posteriormente, en el año 2000, dicho hato, conformado por 57 vacas adultas, 12 becerras y 5 toretes se estableció en el predio Tepetates, propiedad del Colegio de Postgraduados, Campus Veracruz (Díaz, 2005; Hernández et al., 2007). Actualmente, los núcleos de ganado CLT en México son manejados por la Asociación Mexicana de Criadores de Ganado Romosinuano y Lechero Tropical (AMCROLET) (FAO-SAGARPA, 2002), asociación que se enfoca al respaldo y declaración de las genealogías, expedición de certificados individuales, comparación de valores genéticos  entre hatos, mejoramiento genético de la raza y control de registros e inventarios. La AMCROLET  ha establecido hatos experimentales o comerciales en el norte y centro de la Costa del Golfo de México (Tamaulipas y Veracruz, principalmente); al 2010, dicha organización contaba con un inventario de 1,657 bovinos registrados ante dicha Asociación y 88 socios (activos y no activos) no obstante se sabe de la existencia de hatos y productores no registrados (AMCROLET, 1998; 2010).
 Según Primo (1992) y AMCROLET (1998, 2005), las características para incorporar bovinos en la raza CLT (nivel de fundación) son  pelo corto (menos de 1 cm) escaso y brillante, piel gruesa y pigmentada, arrugas alrededor de los ojos, cuello y frente; canal del parto muy amplio, inserción de la cola descarnada, alta, borla de la cola con muy escaso pelo; manto bayo o rojo con o sin cabos negros, los overos sólo se admiten a nivel de 3/4 de pureza. El peso a 1º, 2º, 3º y 4º parto en hembras debe ser  360, 375, 425 y 450 kg respectivamente y en toros adultos de 500 a 750 kg. Esta raza presenta una producción media de leche en una ordeña de 1,110 a 1,180 kg en 305 días con apoyo del becerro; una lactancia de 318 días y 100 días entre el parto y la concepción; la edad al primer parto es de 1,222 días y el intervalo entre un parto y otro de 455 días (Díaz et al., 2005). Dentro de las bondades que se le atribuyen al CLT se considera su fertilidad, habilidad materna y capacidad productiva con requerimiento de pocos insumos (Pariacote, 2000).

¿Qué se sabe y qué falta sobre el CLT?: algunas investigaciones
Sobre el CLT se han realizado estudios para determinar su selección y mejoramiento genético  (Magofke, 1964; Álvarez, 1972; Deaton, 1979); comportamiento productivo y reproductivo (Ríos, 1962; Medallo, et al., 1997; Valle y Moura, 1986; Rosendo y Becerril, 2002; Díaz et al., 2005; Martínez et al., 2006), respuesta a factores ambientales (calor) (Hernández, et al., 2007); resistencia a ectoparásitos (González et al., 2009), características de la leche y sus derivados (Estrella et al., 2004; Guerrero et al., 2004; Díaz et al., 2005) así como su comparación con otras razas lecheras o DP (Ponce y Bell, 1986; Casas y Tewolde, 2001; Cervantes et al., 2006; Martínez et al., 2006); sin embargo, se carece de estudios sobre aspectos de importancia tecnológica y socioeconómica ya que se desconocen los componentes tecnológicos utilizados en los ranchos con bovinos CLT;  las características socioeconómicas de los productores que utilizan que esta raza y la percepción éstos respecto a la incursión o no-incursión de este tipo de ganado en sus hatos. Ya desde los 90´s se plateaban tres tópicos sobre este tema; el primero en relación de demostrar la viabilidad y factibilidad socioeconómica del CLT; el segundo, respecto a su capacidad productora de leche en comparación con otras razas especializadas o DP; y por último, la relación costo-beneficio en cuanto a su utilización (Messina, 1990). Además, otro factor importante a considerar es la invariable tendencia, probablemente por falta de información y divulgación sobre el CLT,  de los productores en utilizar razas y/o cruzas orientadas a la producción de leche y/o carne en busca de acrecentar los niveles de producción (Pariacote, 2000).

Esfuerzos de Conservación
En Centro (Costa Rica, México, República Dominicana) y Sud América (Venezuela, Colombia) mediante asociaciones de productores, universidades y centros de investigación se ha trató de conservar y desarrollar la raza CLT con el establecimiento de hatos experimentales, demostrativos y productivos (De Alba, 2007). Los hatos experimentales establecidos inicialmente en Maracay, Venezuela y Turrialba, Costa Rica, perdieron su importancia (Vilaboa et al., 2011) sin embargo éstos poseen información concreta sobre esta raza; además que éste último (Turrialba) en su momento , proporcionó semen para la creación de dos nuevos hatos en México y República Dominicana, respectivamente. En Nicaragua, Doña Socorro vda. De Reyna y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario y Reforma Agraria manejan y divulgan dicha raza; en República Dominicana el Centro de Investigación y Mejoramiento de la Producción Animal;  en Costa Rica el Ministerio de Agricultura y Ganadería y en el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza en Turrialba, Costa Rica, en Venezuela, en Hato Criollo Limonero-MAC y en México a través de la AMCROLET, quien también cuenta con información sobre parámetros productivos y reproductivos (Primo, 1992).  Para el 2010, esta Asociación (AMCROLET), contaba con un inventario aproximado de 1,675 bovinos, donde el 3% correspondía al hato referencia macho y hembras; 2 % hato fundación machos, 47% hato fundación hembras; 10% hato nacencia machos y 34% hato nacencia hembras; mientras que el número de socios es de 88 (en promedio 19 bovinos por productor), de los cuales 68% se consideran como activos y 32% como no-activos, además que existen otros hatos de CLT y productores no registrados (AMCROLET, 2010).
En general, las asociaciones, universidades y centros de investigación relacionadas con el CLT cuentan con objetivos comunes como identificar y establecer parámetros productivos y reproductivos;  incentivar la participación de los productores en el uso de esta raza y desarrollar  hatos de prueba para su distribución y utilización de pequeña a gran escala (De Alba, 2007); además de la caracterización morfológica, fenotípica, genotípica y productiva así como el manejo de la variación genética (Sierra, 1998; Segura y Montes, 2001).
A nivel gubernamental, en  México,  la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGARPA), a través de su Dirección General de Ganadería (DGG) y  en coordinación con la Confederación Nacional Ganadera (CNG), por conducto de sus Asociaciones de Criadores de Ganado han conjuntado esfuerzos para la conservación y desarrollo de los recursos genéticos pecuarios del país; para ello, se creó el Programa Nacional de los Recursos Genéticos Pecuarios, implementado por el  Consejo Nacional de los Recursos Genético Pecuarios, A.C. (CONARGEN) el cual está conformado por Gobierno (federal y estatales), Asociaciones de Criadores de Ganado de Registro e Instituciones de Educación Superior e Investigación.













Conclusión
El Criollo Lechero Tropical (CLT) es una raza reconocida por FAO como originaria de México. Diversas investigaciones han demostrado que esta raza se caracteriza por su rusticidad y adaptación al trópico, resistencia a ecto y endo parásitos y capacidad productiva a bajo costo. Sin embargo, se carece de estudios sobre los componentes tecnológicos que ocupan los ranchos ganaderos y las características socioeconómicas de los productores que utilizan esta raza;  además de la percepción de los ganaderos sobre su factibilidad o no de introducción en los hatos. A pesar que el inventario, ganado registrado en AMCROLET, no es de importancia a nivel nacional y que se desconoce su aportación en el volumen de producción lechera; el CLT es importante como medio de conservación de uno de los recursos genéticos pecuarios de México y como proceso productivo alterno en la ganadería tropical.

Literatura citada
Álvarez, J., O. Deaton y H. Muñoz. 1977. Veinticinco años de selección en un hato lechero del trópico húmedo. ALPA, VI Reunión, La Habana, Cuba. Tomo 1:28(Resumen).
Asociación Mexicana de Criadores de Ganado Romosinuano y Criollo Lechero Tropical (AMCROLET). 1998. Reglamento técnico de la Asociación Mexicana de Criadores de ganado Romosinuano y Lechero tropical. AMCROLET. 12 p.
Asociación Mexicana de Criadores de Ganado Romosinuano y Criollo Lechero Tropical (AMCROLET). 2005. Manual de Procedimientos para inspectores de registro de las razas Criollo Lechero tropical y Romosinuano para colaboradores de la AMCROLET. 15 p.
Asociación Mexicana de Criadores de Ganado Romosinuano y Criollo Lechero Tropical (AMCROLET). Archivo inventario bovino octubre 2010. AMCROLET. Veracruz, México. 34 p.
Beteta, O.M. 1997. Las razas autóctonas españolas y su participación en los bovinos criollos iberoamericanos. En: Simposium sobre Utilización de Razas y Tipos Bovinos Creados y Desarrollados en Latinoamérica y el Caribe. ALPA, XV Reunión. Maracaibo, Venezuela, 24-28 de noviembre 1997.
Casas, E., Tewolde, A. 2001. Evaluación de características relacionadas con la eficiencia reproductiva de genotipos criollos lecheros en el trópico húmedo. Arch. Latinoam. Prod. Anim. 9(29): 63-67.
Cervantes, P., Fernández, L., Ponce, P. 2006. Caracterización de las curvas de lactancia en producción y componentes mayores de la leche en diferentes razas y cruzas en las condiciones del trópico mexicano. Rev. Salud Anim. 28 (2): 90-95.
De Alba, J. 2007. El Ganado lechero tropical en América Latina. Departamento de Agricultura. FAO. 3 p. www.produccion-animal.com.ar. Consultado diciembre 2010.
Deaton, O. 1979. El mejoramiento genético del ganado criollo lechero tropical. Seminario Tópicos de Investigación en Mejoramiento Animal. San Salvador. 15 p.
Díaz, P., Alba, J., Becerril, C., Rosendo, A., Guerrero, J., Estrella, A., Rueda, B. 2005. El ganado Crilet, una alternativa viable para la producción de leche en el trópico mexicano. Colegio de Postgraduados Campus Veracruz.  www.colpos.mx/cveracruz/SubMenu_Publi/pdf/CRILET.pdf. Consultado en diciembre de 2010.
Díaz, P., Oros, V., Vilaboa, J., Martínez, JP., Torres, G. 2011. Dinámica de la ganadería doble propósito  en la Choapas, Veracruz, México. TSA 14(1): 191-199.
Espinosa, J., Matus, J., Martínez, MA., Santiago, M., Román, H., y Lauro Bucio. 2000. Análisis
económico de la tecnología bovina de doble propósito en Tabasco y Veracruz. Agrociencia. 34: 651-661.
Estrella, G., Cervantes, P.,  Cisneros, N., Becerril,  C., Pérez, P., Rosendo, A. 2004. Características fisicoquímicas del yogurt elaborado con leche de vacas criollo lechero tropical. Colegio de Postgraduados. http://www.colpos.mx/cveracruz/SubMenu_Publi/Avances2004/ caracterizacion_yogurth_criollo.html. Consultado en diciembre 2010.
 FAO. 1997. Domestic Animal Diversity Information System: FAO, Rome, http://www.fao.org / dad-is/.
FAO. 2002. Proyecciones a plazo medio sobre la carne y productos lácteos. Comité de Problemas de Productos Básicos. 19ava Reunión. Roma. www.fao.org
FAO-SAGARPA. 2002. Informe sobre la situación de los recursos genéticos pecuarios (RGP) de México. www.sagarpa.gob.mx/.../InfoRGPecuariosM.aspx. Consultado noviembre 2010.
Gamboa, J., Magaña, M., Rejón, M., y Pech, V. 2005. Eficiencia económica de los sistemas de producción de carne bovina en el municipio de Tizimín, Yucatán, México. Tropical and Subtropical Agroecosystem. 5 (2): 79-84.
Gallardo, F., Chalate, H., Purroy, R., Vilaboa, J. 2010. Estudio y análisis del mercado de los productos del sistema bovinos propósito en el estado de Veracruz. Fundación Produce Veracruz A.C. 97 p.  http://www.funprover.org/Estudios%20Estrategicos%20Ovinos,%20Toronja%20y%20 Bovinos%20Doble%20Proposito%20Colpos%20Veracruz/Estudioyanalisisbovinos.pdf
García, C. M. 2003. Perspectivas de la ganadería tropical de México ante la globalización. Memoria del XXVII Congreso Nacional de Buiatría. Villahermosa, Tabasco. México. pp: 172-182.
González, F., Becerril, C., Pérez., Torres, G., Díaz, P. 2009. Ticks infesting body regions of tropical milking criollo cattle in Veracruz, Mexico. Agrociencia. 43: 11-19.
Guerrero, J., Cervantes, P., Cisneros, N., Becerril, C., Pérez, P., Rosendo, A. 2004. Composición láctea y rendimiento quesero de vacas de la raza Criollo Lechero Tropical. Colegio de Postgraduados Campus Veracruz. 6 p. http://www.colpos.mx/cveracruz/SubMenu_Publi/Avances2004/queso_criollo.html
Hernández, A., Cervantes, P., Salinas, V., García, R., Tejeda, A., Gallardo, F., Álvarez, J. 2007. Respuesta al estrés por calor en la vaca criollo lechero tropical bajo un sistema de doble propósito en México. Rev. Salud. Anim. 29 (2): 85-90.
Iniciativa para la Diversidad de los Animales Domésticos (IDAD) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). 1998. Una llamada a la acción; la estrategia mundial para la gestión de los recursos genéticos de los animales de granja. Disponible en URL: www.Fao.ord/dad-is.
Instituto Nacional de Estadística, Geografía, e Informática (INEGI). 2002. Indicadores de la encuesta industrial. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. México. (INEGI). www.inegi.gob.mx. Disponible en línea. Consultado enero 2010.
Instituto Nacional de Estadística, Geografía, e Informática (INEGI). Censo Agropecuario 2007. Disponible en línea: www.inegi.gob.mx. Consultado en abril, 2009.
Izaguirre, F., Martínez, J., Sánchez, L., Ramón, M., Pérez, P., Martínez, G. 2007. Influencia del amamantamiento y presencia del toro en comportamiento productivo y reproductivo de vacas pardo suizo en el trópico húmedo. Revista Científica, FCV-LUZ XVII (6): 614-620.
López, B.A. 1987. Aspectos sociohistóricos, origen y desarrollo de la ganadería vacuna de Venezuela (Parte I). U.C.V., Facultad de Ciencias Veterinarias. III Cursillo sobre Bovinos de Carne 1987: 1-23.
Magaña, J., Ríos, G., y Martínez, J. 2005. Los sistemas de doble propósito y los desafíos en los climas tropicales de México. XIX Reunión ALPA y la XXXIII Reunión de la Asociación Mexicana de Producción Animal AMPA-Tampico, Tamaulipas. México. pp. 105-114.
Magofke, JC. 1964. Estimación del mejoramiento genético en producción de leche, grasa y largo de lactancia en el ganado criollo lechero de Turrialba.  OEA. Costa Rica. 110 p.
Mariante, A. da S. and S. Fernández-Baca. 1998. Animal genetic resources and sustainable development in the Americas. 6th World Congress of Genetics Applied to Livestock Production, 28: 27-34.
Martínez, J., Aguirre, J., Martínez, G., Torres, G. 2006. Comportamiento productivo y reproductivo de tres genotipos bovinos en la región del Soconusco, Chiapas, México. Zootecnia Trop. 24, (2): 109-120.
Medallo, M., León, E., De Alba, J. 1997. Cambios en el peso vivo de becerras criollo lechero centroamericano en praderas tropicales de estrella africana y kudzu. Agrociencia 31 (4): 451-455.
Messina, E. 1990. Ganado bovino criollo lechero: ¿una experiencia o alternativa de producción?. En: Ganado Bovino Criollo. Ruíz (Edit). Asociación Argentina de Criadores de Ganado Bovino Criollo y Orientación Gráfica Editoria S.R.L. Argentina. pp. 15-25.
Secretaría de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación. SAGARPA. Sistema de Información y Estadística Agropecuaria y Pesquera (SIAP). 2005. Estadística básica. Estadísticas del sector ganadero. Población ganadera 1996-2005 (carne y leche). Consultado en marzo 2008. http://www.siap.sagarpa.gob.mx/.
Segura, J.,  y Montes, R. 2001. Razones y estrategias para la conservación de los recursos genéticos animales. Rev Biomed. 12:196-206.
Pariacote, F. 2000. Riesgos de extinción del conglomerado nativo de genes bovinos en América Latina: Caso Venezuela. Arch. Zootec. 49:17-26.
Pérez, P., Rojo, R., Álvarez, A., García, J., Ávila C., López, S., Villanueva, J., Chalate, H., Ortega, E., Gallegos, J. 2003. Necesidades investigación y transferencia de tecnología de la cadena de bovinos de doble propósito en el estado de Veracruz. Fundación Produce Veracruz. 170 p.
Ponce, P. y Bell, L. 1986. Estudio de la lactancia de vacas Holstein Friesian, Cebú y sus cruces en Cuba. Rev. Salud Anim. 8: 73-88.
Primo, A.T. 1992. El ganado bovino ibérico en las Américas: 500 años después. Arch. Zootec. 41 (extra): 421-432.
Ramírez, R., Lastra, I., Nuñez, R., Encino, A., Gallardo, JL. 2001.  Importancia de los recursos genéticos pecuarios en la producción animal. Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (ACERCA), Órgano Desconcentrado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). pp. 3-26.
Ríos, E. 1962. El crecimiento y su relación con el peso al nacer de los becerros Criollos y Pardo Suizos. III Jornadas Agronómicas. Cagua, Venezuela. 7 p.
Rouse, J.E. 1977. The criollo: Spanish cattle in the Americas. Norman, USA; University of Oklahoma Press, pp. 303.
Rosendo, A., and  Becerril, C. 2002. Productive performance and genetic parameters in the tropical milking Criollo Cattle in Mexico. Proc. 7th. World Congress on Genetics Applied to Livestock Production. Montpellier, France. Communication 25-25  p.
Santellano, E., Becerril, C., , Yu Mei-C.,Gianola, D., Torres, G., Ramírez,R., Domínguez, J., Rosendo, A. Caracterización De La Lactancia Y Evaluación Genética del Ganado Criollo Lechero Tropical utilizando un modelo de regresión aleatoria. Agrociencia 45 (2): 165-175. 2011.
Sierra, A. 1998. La conservación de los recursos genéticos animales en México. Arch. Zootec. 47:149-152.
Urdaneta, F., Materan., Peña, M., y Ángel, Casanova. 2004. Tipificación tecnológica del sistema de producción con ganadería bovina de doble propósito (Bos Taurus X Bos Indicus). Revista Científica. 14: 254-262.
Valle, A., Moura, A. 1986. Herrencia de los principales parámetros productivos y reproductivos en vacas mestizas (5/8 Pardo Suizo-3/8 Criollo). Zoo. Trop. 4 (1 y 2): 49-65.
Vilaboa, J., Díaz, P., Ruíz, O, Platas, D., González, S.,  Juárez, F. 2009. Caracterización socioeconómica y tecnológica de los agroecosistemas con bovinos de doble propósito de la región del Papaloapan, Veracruz, México. Tropical and Subtropical Agroecosystems. 10 (1): 53-62.
Vilaboa, J., Quirós, O., Wingching, R., Keating, N.  2011. Los sistemas ganaderos con Criollo Lechero Tropical (Reyna) en Costa Rica. Agronomía Costarricense. [in press].
Villa, A. 1994. Problemas reproductivos en el ganado de doble propósito mantenido en el trópico húmedo de México. Soluciones generadas a través  de la investigación. Memorias. XIV Congreso Panamericano de Ciencias Veterinarias. Acapulco, Gro., México. pp. 536-537.
Vite, C., López, R., García-Muñiz, JG., Ramírez, R., Ruíz, A., López, R.  2007. Producción de leche y comportamiento reproductivo de vacas de doble propósito que consumen forrajes tropicales y concentrados. Veterinaria México 38: 63-79.

te puede interesar leer este tema relacionado:
 la importancia del ganado criollo de nuestras regiones

viernes, 2 de noviembre de 2018

RADICALES LIBRES, ANTIOXIDANTES Y MICROORGANISMOS


RELACIÓN ENTRE RADICALES LIBRES, ANTIOXIDANTES Y MICROORGANISMOS EFECTIVOS


¿Qué son los radicales libres?
Los radicales libres son moléculas o fragmentos moleculares que carecen de electrones. Se esfuerzan “radicalmente” por unir los electrones del entorno lo más rápido posible para producir una carga eléctrica equilibrada.
Al buscar oportunidades de vinculación los radicales libres son bastante despiadados. Agresivamente arrebatan electrones de estructuras intactas. A través de estas donaciones de electrones surgen moléculas, las cuales ahora por su parte como nuevos radicales miran ahora hacia nuevos socios vinculantes. A través de estos “ladrones de electrones” se desencadena una peligrosa reacción en cadena.
Dado que los radicales libres están capacitada-mente a ser extremadamente reactivos, pueden alterar significativamente el metabolismo celular de los organismos, por ejemplo, al “robar” electrones de las moléculas de la membrana celular o de las proteínas (clara de huevo). Si se acumulan defectos en las células, pueden aparecer enfermedades.

¿Cómo se crean los radicales libres?
Los radicales libres surgen naturalmente en numerosos procesos metabólicos y en la producción fisiológica de energía. La formación se ve favorecida por la radiación UV, la radiación radioactiva y el aumento de la contaminación ambiental causada por los humanos. La humanidad actual, como precio para el progreso tecnológico, está expuesta a una carga mucho mayor de fuentes de radiación y sustancias químicas de que ella alguna vez ha estado en su historia de desarrollo. Pero incluso en el metabolismo normal, se está formando constantemente un número limitado de radicales libres, que, entre otras cosas, también desempeñan su función en los sistemas biológicos para evitar ciertas enfermedades.

 ¿Qué son los antioxidantes?
Los antioxidantes, también conocidos como eliminadores de radicales, son capaces de neutralizar los radicales libres debido a un exceso de electrones. Las sustancias activas naturales, especialmente enzimas y vitaminas, actúan como antioxidantes (capturadores de radicales), de manera que ellos a partir del exceso de electrones proveen electrones, restaurando los radicales libre y por lo tanto se saturan y neutralizan.
Los antioxidantes reaccionan más rápido con los radicales que las otras sustancias porque tienen un exceso de electrones. Es importante destacar que las enzimas naturales y las vitaminas no se convierten en radicales después de la liberación de electrones.
Los antioxidantes incluyen vitaminas como las vitaminas C, E, betacaroteno y diversos minerales, enzimas e ingredientes herbales secundarios como flavonoides, carotenoides, saponinas y fenoles. El efecto antioxidante de estas sustancias es mayor, cuanto más naturales son. Las vitaminas producidas sintéticamente tienen un menor “potencial redox” (potencial de electrones) que las vitaminas de frutas cultivadas naturalmente, aparte del efecto holístico de todos los ingredientes de las frutas frescas.
Numerosos alimentos han perdido su potencial redox en el curso de los diversos procesos de tratamiento y conservación, especialmente cuando se procesan en hornos de microondas.

 Balance de radicales libres y antioxidantes
Los bio-sistemas, como los humanos, los animales, las plantas y el suelo (como la suma de complejas relaciones biológicas, bioquímicas y biofísicas causales) no están indefensos expuestos al riesgo potencial de los radicales. Dependiendo del estado de equilibrio del sistema biológico, tienen mecanismos de protección y reparación más o menos efectivos. Si los sistemas de protección del sistema están sobrecargados, esto se llama estrés oxidativo. Tal sobrecarga puede ser favorecida en humanos por diversos factores externos, entre otros por:
  1. Estimulantes (fumar, alcohol
    2. carga excesiva de medicación
    3. Influencia de los contaminantes ambientales, incluido el electro smog
    4. fuerte estrés físico y mental
    5. Radio y quimioterapia
Rol de los microorganismos como antioxidantes
La literatura describe que, en los bio-sistemas, como en los humanos y en los animales, pueden formar los propios antioxidantes del cuerpo. En el suelo como en el “intestino de la planta”, así como en el tracto digestivo de los humanos y animales, este papel es asumido por los microorganismos. En particular, en el intestino grueso son microbios anaeróbicos cuyos metabolitos producen en alta escala sustancias activa antioxidantes, siempre que la flora intestinal esté intacta.
Conocemos la extracción de sustancias antioxidantes de la fermentación de la col al chucrut, que es conocida por su gran cantidad de valiosos fermentos vitamínicos naturales y oligoelementos. La lograda materialidad y revalorización energética material. en el camino de la col blanca al chucrut. La materia prima repollo blanco se reestructura en compuestos orgánicos nuevos y de alta calidad. La construcción de estructuras siempre significa almacenamiento de energía.

Microorganismos efectivos (ME) como iniciador y promotor de procesos antioxidantes
Con el uso de Microorganismos efectivos (ME) en el manejo del suelo, la actividad biológica de la vida del suelo aumenta y, por lo tanto, el potencial redox del suelo. La microflora y el potencial redox se transmiten a las plantas y, en última instancia, al ciclo alimentario y de alimentación humana. Por lo tanto, la población de microbios del suelo es en gran medida idéntica a la del tracto digestivo de humanos y animales. El potencial de los electrones de los alimentos, el valor energético, está determinado en gran medida por la presencia y el metabolismo intacto de los microorganismos en el suelo y, por tanto, en el organismo animal y humano.
Los microorganismos efectivos (ME) promueven procesos de fermentación anabólicos en los bio-sistemas naturales y, por lo tanto, la formación de sustancias antioxidantes de alta calidad.

track back: w.microorganismos-efectivos.com/

miércoles, 31 de octubre de 2018

Francia ante la polinizacion



Francia está tomando en serio el declive de polinizador, " en 2019, la ley se ampliará de los espacios verdes públicos a los jardines privados cuando la venta excesiva de pesticidas se convierte en algo del pasado." tenemos que aprender sobre los insectos, en su lugar De Pulverización. Hay tanto sobre las abejas que la mayoría de nosotros no nos da cuenta, incluyendo la cantidad de diversidad. Hay más de 4,000 especies de abejas nativas solo en América del norte.


Enlace: https://www.mnn.com/your-home/organic-farming-gardening/blogs/french-parks-and-public-gardens-bid-adieu-pesticides

Enlace: https://www.sciencefriday.com/segments/beyond-the-hive-the-wonderful-world-of-native-bees/

Enlace: https://www.mnn.com/earth-matters/animals/stories/9-extraordinary-facts-about-north-americas-native-bees




"Hay pesticidas por todas partes", Fabien Van Hoecke, un apicultor en Saint-Aloué en Bretaña, quien perdió el 86% de sus abejas durante el invierno. Banning Neonics! ¡Buen trabajo! Pase lo que pase a las abejas gestionadas por el hombre, también le sucede a nuestras abejas silvestres.

enlace: https://www.telegraph.co.uk/news/2018/08/31/france-first-ban-five-pesticides-killing-bees/ 

domingo, 28 de octubre de 2018

Juez de EU condena a Monsanto por uso de herbicida glifosato



Bayer concreta compra de Monsanto
<![CDATA[//><!]]>
-->

tierra - microorganismos efectivos


un puñado de tierra contiene más microbios de lo que hay personas en el mundo entero. Allí, los microbios forman el sistema inmune de la planta. Sin microbios la vida no es posible. Están bajo un punto de vista científica natural, el portador de toda la vida. Los humanos usan Microbios desde antaño (miles de años) para el procesamiento de los alimentos.

lunes, 22 de octubre de 2018

Tipos de Fungicidas y Definiciones

Los fungicidas se categorizan de varias formas basadas en diferentes características. Las características utilizadas más comúnmente y sus categorías se describen a continuación.  Tabla 1 (Adobe Acrobat PDF) es una lista seleccionada de fungicidas actualmente registrados en Estados Unidos de América, que representan los principales grupos de fungicidas y características químicas de estos grupos.
  1. Movilidad en la planta: De contacto o sistémicos. Los fungicidas de contacto (también llamados protectores) permanecen en la superficie de la planta. Muchos fungicidas de contacto son potencialmente fitotóxicos (tóxicos a la planta) y pueden dañar la planta si se absorben. Los sistémicos (también llamados penetrantes) son absorbidos dentro la planta. Algunos sistémicos se movilizan a cortas distancias desde el sitio de su aplicación, por ejemplo a través de la lámina foliar de una superficie a la otra (sistémico local o translaminar). Algunos fungicidas son sistémicos débiles y se movilizan, desde los sitios de aplicación, un poco más que los sistémicos locales.  La mayoría de los sistémicos se movilizan más efectivamente debido a su translocación por el tejido xilemático. Cuando son aplicados a la zona radicular, éstos son absorbidos por las raíces y se movilizan hacia arriba por la corriente transpiratoria de la planta (sistémicos de movimiento xilemático). Los sistémicos de movimiento xilemático aplicados al follaje se movilizan a lo largo de la hoja en donde se depositan, pero no pueden redistribuirse fuera de ésta, sin embargo, cualquier material depositado en los tallos puede moverse hacia las hojas. Los sistémicos de movimiento floemático (también conocidos como los “verdaderos” sisémicos o sistémicos amfimóviles) presentan una movilidad bidireccional, algunos materiales se mueven en el floema, del lugar donde fueron aplicados en la hoja, hacia otras hojas o hacia las raíces. Los sistémicos no se movilizan de nuevo luego de su translocación.
  2. Función de protección: Preventiva o curativa. Los fungicidas de contacto son productos adecuados para uso preventivo (profiláctico), ya que funcionan por contacto en la superficie de la planta en donde han sido aplicados. Se requieren repetidas aplicaciones para proteger el nuevo crecimiento de la planta y reemplazar el material que ha sido lavado por la lluvia o la irrigación o degradado por factores ambientales como la luz solar. Algunos fungicidas de contacto se los identifica como productos “residuales” ya que el fungicida aplicado permanece en la superficie de la planta, ocasionalmente como un residuo visible, por varios días. Debido a la capacidad de penetrar a los tejidos de la planta, algunos fungicidas sistémicos presentan tanto una actividad preventiva como curativa (erradicante), de esta manera puede afectar al patógeno después de su infección.
  3. Rango de actividad: Un punto o múltiple puntos de acción.  Los fungicidas que actúan de manera única son activos sólo en un punto de una ruta metabólica en el patógeno o afectan una enzima o proteína esencial para el hongo.  Debido a la especificidad en toxicidad de estos fungicidas, estos tienen muy poco efecto en la mayoría de los organismos, pueden ser absorbidos de manera segura por la planta, por lo que tienden a presentar propiedades sistémicas.  Como resultado de esta actividad específica, los hongos son más propensos a ser resistentes al fungicida, debido a que una simple mutación en el patógeno usualmente le permite que superar el efecto del fungicida, como por ejemplo previniendo que se enlace al sitio de actividad en el hongo.
Típicamente los antiguos fungicidas de contacto presentan múltiples sitios de acción, por lo que  usualmente afectan a muchos hongos en diferentes clases.  A través del desarrollo de investigaciones “in vivo” y debido al incremento en la rigurosidad y número de pruebas regulatorias requeridas para registrar un ingrediente activo nuevo, recientemente los fabricantes de fungicidas han encontrado más fácil desarrollar fungicidas sistémicos de un solo sitio de acción.  Como resultado de este enfoque, la resistencia a fungicidas se ha convertido en un tema de gran importancia en el manejo de enfermedades.
  1. Modo de acción.  Los fungicidas “matan” a los hongos dañando su membrana celular, inactivando enzimas o proteínas esenciales o interfiriendo con procesos claves tales como la producción de energía o la respiración.  Otros impactan rutas metabólicas específicas como son la producción de esteroles o quitina.  Por ejemplo, fungicidas a base de fenilamida, se enlazan con e inhiben la función de la polimerasa del ARN en oomicetos, mientras que los benzimidazoles inhiben la formación de polímeros de beta tubulina usados por las células fungosas durante su división nuclear.
Algunos productos de desarrollo reciente son únicos ya que no afectan directamente al patógeno.  Muchos de ellos obtienen una respuesta de la planta huésped conocida como “resistencia sistémica adquirida” (SAR, en inglés).  Estos inductores de resistencia sistémica adquirida (SAR) básicamente imitan señales químicas en las plantas que activan los mecanismos de defensa de la planta como lo son la producción de paredes celulares más gruesas y proteínas anti fungosas.  La utilidad de los inductores SAR, sin embargo, ha sido limitada hasta ahora debido a que muchos patógenos son capaces de vencer dichas defensas.
El conocimiento de cómo un fungicida afecta exactamente a un hongo es útil en el momento de seleccionar un producto.  Primero, el modo de acción del fungicida determina cuales hongos serán afectados y por consiguiente cuales enfermedades pueden ser controladas mediante su uso.  Segundo, los fungicidas con modos de acción diferentes son necesarios en un programa de manejo de enfermedades para retardar el desarrollo de resistencia a fungicidas.
El modo de acción bioquímico es la base primaria utilizada para clasificar a los fungicidas en grupos químicos.  El Comité de Acción de Resistencia a Fungicidas (FRAC, en inglés) mantiene una lista actualizada de fungicidas organizada por grupo químico (http://www.frac.info/frac/index.htm) al igual que en el documento Apéndice II de la Agencia de Protección Ambiental (EPA, en inglés) (www.epa.gov/opppmsd1/PR_Notices/pr2001-5.pdf).  Los fungicidas en la Tabla 1 (Adobe Acrobat PDF) se listan de acuerdo al esquema de clasificación FRAC/EPA, además de un listado adicional que incluye a los biofungicidas.  En la base de datos de pesticidas PAN existe información química básica para fungicidas (www.pesticideinfo.org).  Todos los fungicidas dentro de un grupo químico comparten un modo de acción y mecanismo de resistencia, aunque su estructura química pueda ser diferente.  Dos excepciones en el esquema de clasificación FRAC/EPA lo son la clase de fungicidas con sitios de actividad múltiple y la clase de fungicidas “desconocidos” a los cuales no se les conoce su modo de acción.
  1. Grupo químico: Inorgánico u Orgánico.  Los fungicidas también pueden clasificarse de acuerdo a su composición química.  Químicamente, las moléculas orgánicas son aquellas que contienen átomos de carbono en sus estructuras, mientras que las moléculas inorgánicas no los presentan.  Muchos de los primeros fungicidas desarrollados fueron compuestos inorgánicos a base de azufre o iones metálicos como el cobre, estaño, cadmio y mercurio que son tóxicos a los hongos.  Los cúpricos y los sulfurados aún se utilizan ampliamente.  La mayoría de los fungicidas usado en la actualidad son compuestos orgánicos y por consiguiente contienen carbono.  El término “orgánico” es utilizado aquí basado en la terminología química y difiere del término “orgánico” empleado para describir un sistema agrícola que procura ser holístico y aumenta la salud del agroecosistema.
Tabla 1 (Adobe Acrobat PDF) proporciona una lista de fungicidas y sus características, que son representativas de los principales grupos químicos registrados en los Estados Unidos de América.
  1. Términos adicionales.
    • Biofungicida: es un producto natural microbiano o bioquímico.  Existen tres tipos de bioplaguicidas.  (a) Bioplaguicidas microbianos, presentan un ingrediente activo que es un agente de control biológico (organismo capaz de atacar o competir con un patógeno o plaga). (b) Bioplaguicidas vegetales o Protectores incorporados en planta, que son definidos por la EPA como "sustancias plaguicidas producidas por la planta, a partir de material genético que ha sido incorporado a la planta”. (c) Bioplaguicidas bioquímicos, contienen sustancias que ocurren en forma natural.  Algunos productos bioquímicos pueden ser el resultado de una fermentación.  Los bioquímicos pueden afectar directamente a los organismos que causan enfermedades o pueden estimular SAR.  Los bioplaguicidas generalmente presentan un espectro reducido, tienen baja toxicidad, se descomponen con facilidad y por ello se les considera que tienen un potencial bajo para producir un impacto negativo en el medio ambiente (www.epa.gov/pesticides/biopesticides/).  Muchos productos biofungicidas han sido aprobados para la producción de cultivos orgánicos (www.omri.org).  Mientras que muchos poseen una toxicidad baja, los bioplaguicidas no necesariamente son más seguros que los plaguicidas que contienen ingredientes sintéticos.
    • Clase o Grupo químico: es el nombre dado a un grupo químico que comparte un modo de acción bioquímico común y que puede tener o no una estructura química similar.
    • Formulación: es el producto plaguicida.  Es una mezcla compuesta por el ingrediente activo e ingredientes que mejoran el rendimiento del plaguicida, tales como, transportadores, solventes, humectantes, dispersantes y adherentes.  Los tipos de formulaciones incluyen a polvos mojables, polvos suspendidos en una fase líquida (flowables), concentrados emulsionables y gránulos.
    • Ingrediente activo: (i.a.) es el componente activo del plaguicida y es la fracción patentada, sintetizada y registrada por el fabricante.
    •  
    • Nombre Comercial/Marca registrada: es el nombre patentado bajo el cual el producto es vendido al usuario.
    • Nombre común: es el nombre propuesto por el fabricante básico para el ingrediente activo.  Este nombre es ratificado por un comité, ya sea la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC, en inglés) o la Sociedad Química Americana (American Chemical Society, en inglés).
    • Nombre químico: es indicado por un sistema de nomenclatura diseñado por la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC, en inglés); este grupo de reglas es usado para nombrar a compuestos (basados en carbono) orgánicos.
    • Riesgo reducido: es una clasificación especial aprobada por EPA para usos específicos de pesticidas que poseen un riesgo bajo para la salud humana, baja toxicidad a organismos a los que no está dirigido, potencial bajo en la contaminación de aguas u otros recursos ambientales, y/o que aumenten la adopción y efectividad de estrategias de manejo integrado de plagas. El registro es expedido para usos señalados como de riesgo reducido.
    • ESTO QUE PRESENTO AQUI ES UN FRAGMENTO, SI TE INTERESA MAS ESTE TEMA ENTRA AL SIGUIENTE ENLACE ESTA EL TEMA COMPLETO:

domingo, 21 de octubre de 2018

PULGONES 10 recetas ecológicas para controlarlos


10 recetas ecológicas para controlarlos....
Los pulgones son insectos de 3mm de color verde, amarillo, marrón, negro, gris. Se alimentan de la savia que succionan de tallos, hojas y botones florales. Las hojas aparecen con manchas amarillentas, el tallo y los botones florales se enrrollan y deforman. Los pulgones segregan una sustancia pegajosa que atrae a las hormigas y al hongo fumagina (es como un polvillo negro).

🍀Ajo: Para fabricar en casa un repelente a base de ajo simplemente pondremos a hervir durante media hora un litro de agua con cinco dientes de ajo bien machacados. Dejamos enfriar el agua y la colamos; el resultado pulverizaremos sobre la planta.

🍀 Ajenjo: El Ajenjo es una planta con efecto repelente, pero su efecto no es suficientemente potente como para plantar la planta en nuestro huerto urbano y esperar a que actúe, es mucho mejor plantarla, y cuando crece preparar la siguiente solución: Hervir 40 gr. de hojas de ajenjo por litro de agua y dejar descansar 24 hs.

🍀Infusión de cebolla: Como el ajo, la cebolla es un alimento natural que es usado contra hongos y pulgones. Se pica una cebolla mediana por litro de agua y se hierve 5 minutos. Una vez frío se puede aplicar.

🍀Purín o maceración de ortiga: La ortiga es una planta de la que normalmente huimos, pero siempre debería haber un poquito en nuestro huerto urbano. La ortiga es un buen repelente, estimula el crecimiento de las plantas, y fortalece su sistema inmunológico. Macerar 100gr de ortiga en en 1L de agua durante 15 dias, las plantas deben estar sumergidas, y se debe remover la mezcla. Cuando el agua ya está oscura y aparece el olor de la fermentación, colamos la mezcla. Para aplicarla, debemos diluir el líquido en 100 ml de solución por 500 ml de agua. Se pulverizarla en la planta o el suelo para prevenir el ataque de insectos, hongos y pulgones, fortalecer la planta y abonar.

🍀 Cola de caballo: Se ponen a remojo 100 g de plantas frescas en 1 l de agua durante 24 horas. Luego se hierve 30 minutos, se deja enfriar y se filtra. Se diluye en agua en proporción 1/5. Se debe aplicar en tiempo seco y soleado, de primavera a verano. Fumigar directamente sobre las plantas.

🍀Plantas repelentes de Plagas: Algunas plagas de insectos, son repelidas por el olor o la composición química de otras plantas. Para repeler pulgones podemos plantar albahaca, salvia, cilantro, romero, ajo, lavanda, melisa y menta.

🍀Plantas que atraen insectos benéficos: Las flores de algunas plantas atraen insectos benéficos para nuestro huerto, tales como la avispa parásita, arañas, mariquitas, abejas, mariposas y otros polinizadores. Esto ayuda a mantener las pestes controladas y que todas nuestras flores sean polinizadas para que luego se transformen en ricos frutos. Probar con : Borraja, Menta, Eneldo, Milenrama (achillea millefolium), Cálendula, Maravilla y Albahaca.

🍀Tanaceto: El tanceto o Hojas de San Pedro (Tanacetum vulgare o Tanacetum cinerafolium) tiene un alto contenido en piretrinas. Se emplea como insecticida general. Haremos una infusión con 300 gramos de tanaceto y 10 litros de agua. Dejar que repose durante 10 minutos. Colar y aplicar sobre las plantas.
🍀 Manzanilla para reforzar y estimular sus resistencia a las plagas y enfermedades La manzanilla es una de las plantas que activa la población microbiana en la tierra o el compost. Necesitaremos 50 gramos de manzanilla y 10 litros de agua y hacemos una infusión que dejaremos reposar 15 minutos. Colar y aplicar sin diluir sobre las plantas.

🍀 Solución jabonosa: Diluimos 1 cucharada de jabón blanco en 1 litro de agua y pulverizamos sobre la planta.
.....Variedad de pulgones alimentandose de un rabanito en flor

domingo, 7 de octubre de 2018

la importancia del ganado criollo de nuestras regiones

El ganado criollo Casanare y su entorno productivo

Publicado el:
Autor/es:
1. Introducción

Los primeros vacunos que formaron el ganado Casanare llegaron a los llanos de Colombia procedentes de Venezuela. Según la historia, los ganados traídos por Colón (1493) fueron desembarcados en la isla de Santo Domingo (La Española) de donde posteriormente fueron distribuidos hacia Venezuela por diferentes conquistadores. Después se extendieron por los llanos del sur de Venezuela (Cojedes, Barinas) en diversas épocas y en manos de colonos pasaron hacia los llanos de Colombia. (Pinzón, 1991).

Dentro de las razas que llegaron a América podrían estar la Blanca Cacereña, la Colorada Extremeña, la Cardena y Berrenda en negro, la Salinera y Berrenda en colorado; las razas Andaluza retinta, rubia y negra. Por esa variedad de colores y por su parecido fenotípico con otras razas criollas de zonas tropicales y subtropicales (Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay), esta raza parece ser el descendiente más directo de los ganados traídos por los españoles. (Hernández, 1983).






Su hábitat de desarrollo ha sido principalmente las sabanas inundables de los departamentos de Arauca y Casanare donde se ha explotado para carne en forma extractiva y extensiva tradicional. En estas regiones ha permanecido aislado la mayoría del tiempo, lo que le ha permitido una adaptación cercana a 500 años, como resultado de una selección natural por más de 130 generaciones, aproximadamente. Poco a poco fue desarrollando sus propias características para vivir casi sin ningún cuidado especial en estos ambientes hostiles, difíciles y lejos de los centros de consumo. Hoy en día continúa reproduciéndose en forma extensiva en pasturas naturales de baja disponibilidad forrajera pero de adecuada calidad nutritiva, sobreviviendo en condiciones de extrema sequía e inundaciones, sin ningún tipo de manejo técnico y sanitario, ni suplementación mineral. Estas características ambientales produjeron un animal de temperamento nervioso y tamaño pequeño. (Hernández, et. al 1996; Salamanca, 1995).

En la región inundable de Arauca y Casanare es imposible producir con razas especializadas en carne o leche. Tal vez las tres únicas excepciones son el Cebú, el Sanmartinero y el Casanare. (Hernández, 1983) Este último se constituye en el recurso genético más apropiado para estos ecosistemas ya que es un germoplasma que ha desarrollado las característica necesarias y adecuadas para vivir y producir allí. De las siete razas criollas que existen en el país, la que menos se ha tenido en cuenta para su conservación y estudio, es la raza Casanare. Su mejoramiento ha consistido en reemplazarla por el Cebú o por otras razas importadas, las cuales, aunque ofrezcan una dotación genética para una alta producción el ambiente impide la expresión de características como sobrevivencia y fertilidad. (Salamanca, 1995)

Finalmente, considerando que es la única raza que no ha sido uniformada por color o cuernos; su perfecta adaptación a una extensa zona inhóspita; su estado de aislamiento en que ha permanecido, su variabilidad genética puede estar casi intacta, lo cual le confiere un gran valor y su respuesta a la selección puede ser mayor. (Hernández, 1983).

En el presente documento se hace una descripción superficial del entorno actual de la raza criolla Casanare, las sugerencias de los ganaderos para evitar su desaparición, con el fin de que el gobierno regional y nacional preste mayor atención y elabore un plan de mejoramiento para su rescate y conservación.

2. Características Zootécnicas

Como todas las razas criollas adaptadas, el Ganado Casanare es rústico, longevo, resistente al parasitismo interno y externo y en general soporta todas las inadecuadas prácticas de manejo impuesta por los llaneros. (Salamanca, 1995)

La raza Casanare se puede describir como de tipo más o menos longilíneo, concavilíneo, porte mediano, cuerpo algo angosto, poco profundo, talla mediana (1.20 – 1.40 mt.) en adultos. ES ágil, vivaz e instintivo (Pinzón, 1993). En la década de los 50, en un hato de propiedad del señor Luis Medrano, a las orillas del río Lipo (en Arauca) existían unos 15.000 animales criollos que parecían animales de lidia, de color encerado, encogotados (cuello bien formado) y cuerpo largo. Estas afirmaciones son valederas, ya que Ospina, 1952, afirma que el ganado llanero proviene posiblemente de las razas españolas Andaluza y Extremeña, representada por los toros de lidia. (Salamanca, 1995).

En relación al color, existe gran variedad en esta raza. Los colores más comunes son el lebruno (bajo claro), el hosco, color araguato (colorados, amarillo quemado), encerado (negro – blanco), negros, oruga (pintado de negro y blanco), turupial pintado (colorado y blanco), barcinos, barroso (amarillo rayado). El color de la piel generalmente es amarillo y el color careto es muy común. (Cárdenas, 1984; Salamanca, 1995).

Hernandez, 1983, afirma que “el ganado Casanare no se ha considerado como raza debido a la gran variedad de pelajes que presenta; pero esto puede ser un error, ya que el ganado Casanare parece tener un valor genético muy grande y que su policromía debe ser su característica distintiva, como lo es para otro criollo, es el caso del Texas Longhorn”. El mismo autor, 1981, sostiene que el “ganado Casanare debe permanecer con su polimorfismo o variedad de colores, ya que una uniformación de color puede traer su empobrecimiento genético en características de importancia económica. El concepto de que las razas deben ser uniformes en color, es bastante rebatible desde el punto de vista genético y de producción animal”.

La raza Casanare en su mayoría tiene cuernos, los cuales son delgados, nacidos lateralmente y dirigidos hacia arriba. (Salamanca, 1995). El cuello generalmente, es corto y rígido, su piel es elástica y suelta. Posee un cuerpo sólido bastante equilibrado, con el dorso fuerte. Sus miembros son bien aplomados, terminados en pezuñas, firmes, resistentes y oscuras. Los testículos son medianamente desarrollados, escroto forrado de piel suave, delgada y de pigmentación rosada. Poseen ojos medianos y su mirada muy atenta. La ubre es pequeña con pezones bien plantados y su coloración es de tonalidad clara. La borla no sobrepasa el corvejón. (Cárdenas, 1984; Hernández, 1983; Ospina, 1952; Pinzón, 1993).

La mucosa nasal es negra, característica de posible manifestación de alta fertilidad, como se ha estudiado en el Sanmartinero y en el criollo Argentino. (Huertas, 1981, citado por Cárdenas, 1984).

3. Distribución actual y Localización del Ganado Criollo Casanare

En la tabla 1 se observa el inventario actual de la raza criolla Casanare, en los departamentos de Arauca y Casanare respectivamente. El número de fincas por municipio fue de 16 para Arauca, 13 en Cravo Norte, 1 en Puerto Rondón y 5 en Paz de Ariporo. En el municipio de Paz de Ariporo (Casanare), los núcleos de criollo Casanare se localizan en las riberas de los caños Las Guamas y La Hermosa. En Arauca los núcleos se ubican en las veredas El Corozo, Caño El Medio, Los Médanos y El Porvenir.

Tabla 1. Inventario de la raza criolla Casanare en cuatro municipios de los departamentos de Arauca y Casanare

Fuente: Salamanca, 19951 Nº. De Hectáreas donde está ubicado el ganado criollo Casanare.
2 Datos suministrados por el Comité de Ganaderos Municipal, 1999.
Los números entre paréntesis corresponden a la población ganadera reportada en el Censo y Caracterización productiva del ganado criollo colombiano, 1999.
La disminución del inventario del ganado criollo en relación a datos obtenidos con tres años de diferencia es ampliamente notoria, con un 50.9% promedio para el total de población. La mayor disminución se observa en Puerto Rondón (62.4%), seguido por Arauca (59.2%), no obstante, que en el último estudio se reportaron, 7 fincas en Arauca y 12 en Cravo Norte, conservándose la misma finca en Puerto Rondón.

El marcado decremento del criollo Casanare se debe principalmente a la absorción del criollo por Cebú, puesto que el 100% de los productores utilizan el apareamiento de toro cebú por vaca criolla, en razón a que los comercializadores exigen animales de tipo cebuino para cebarlos en el piedemonte araucano o en departamento de Santander. Caso contrario sucede en Cravo Norte, donde 53.8% utiliza el cruzamiento de toro criollo por vaca criolla, pues las condiciones ambientales hacen casi imposible la supervivencia de animales cebuinos. Sin embargo, no existe un plan de mejoramiento animal, presentándose consanguinidad debido a falta de prácticas de manejo en el aspecto reproductivo, ya que los toros permanecen hasta 8 años como sementales en un rebaño. Es así como se presenta el “toro chifle” o “toro mala clase “, que es un animal pequeño con retraso en su crecimiento, causado posiblemente por un alto grado de consanguinidad perdiendo adaptación a este medio desfavorable.




Bovino Criollo Casanare con alto grado de absorcipo por el Cebu

La densidad de pastoreo para el ganado criollo es de 3.8 hectáreas por animal, mientras que para la población ganadera total de los tres municipios, la densidad es de 5.2 hectáreas/animal. Esto se traduciría en un mejor aprovechamiento de los recursos disponibles, obteniendo niveles de producción aceptables para regiones de escasa fertilidad del suelo y de difícil acceso en épocas de lluvias.
Los ganaderos afirman que “el ganado criollo come menos pasto que el “pringado” (criollo mestizo) y que el cebú, y donde pastorea un animal cebú, pueden pastorear tres animales criollos “. (Salamanca, 1995).

Los planes sanitarios son casi inexistentes, tan sólo el 53.3% vacunan contra Fiebre Aftosa y lo hacen como requisito del ICA, para los animales que sacan para la ceba o exportan hacia Venezuela. No existen pastos mejorados y el total de productores utilizan sal blanca (sal común). El 3.3% han recibido Asesoría Técnica por lo cual se nota la escasa presencia de profesionales y de entidades gubernamentales quienes tienen en el olvido a los criadores de criollo Casanare por el hecho de considerarla como “improductiva” sin tener en cuenta el medio ambiente desfavorable donde habitan y producen estos animales, o sea, no conocen la importancia de la reproducción del Hato y sólo se presta atención al animal blanco, gordo y con giba.



En terrenos casi desérticos en época de verano (Diciembre a Abril) la única raza que pude sobrevivir a estas condiciones es la criolla Casanare

Geográficamente, la raza criolla se localiza en la región de sabana inundable, con una extensión de 37.300 hectáreas (tabla 1) y en una topografía totalmente plana. Su sistema de producción se desarrolla en condiciones climáticas muy variadas que van desde un intenso verano (noviembre – abril) para terminar con un fuerte invierno en lo restante del año.

Su principal fuente alimenticia son las pajas nativas de buena calidad pero de poca disponibilidad forrajera en verano, entre las que sobresalen la Lambedora (Leersia hexandra), Carretera (Parateria sp), Paja de Agua (Panicum Laxum), Aeschynomene sp, entre otras. (Vargas,et . al, 1998; Salamanca, 1995).

Como toda raza, el ganado criollo Casanare tiene desventajas que son percibidas muy vagamente por los productores. (tabla 2 y 3).

Tabla 2. Opinión de los productores sobre las desventajas del ganado criollo Casanare.


Tabla 3. Opinión de los productores sobre las ventajas del ganado criollo Casanare.

Fuente: Salamanca, 1995

La poca comercialización (62.5%) se debe al extranjerismo y al “miserabilismo” como tratan los compradores a la raza Casanare. Estos comercializadores sin conocimientos técnicos exigen animales de tipo cebuino que según ellos, tienen rendimiento en canal muy superiores. Así, los productores adquieren reproductores de tipo Bos indicus (Cebú) de alto valor comercial en las diferentes ferias, pero que al ser llevados a estas explotaciones no soportan las condiciones adversas del clima. El bajo rendimiento del Casanare (15.6) se explica por el hecho de que el ganadero solo visualiza el animal gordo pero no valora la fertilidad y la sobrevivencia de su hato. Si observamos las ventajas como son resistencia y adaptación al medio (26.7%), la gustocidad de la carne (17.8%), su mansedumbre (17.8%) y su carácter lechero(13.3%) el ganado criollo Casanare podría tener un mejor comportamiento que el ganado “pringado” o cruce de bajo mestizaje de cebú por criollo.

4. Características productivas del ganado criollo Casanare.

Es difícil encontrar datos de productividad de raza Casanare, ya que en ninguna explotación se llevan registros técnicos y además, es la raza que no se ha tenido en cuenta para su estudio y conservación. Sin embargo, una vaca Casanare, sin ninguna clase de manejo y alimentándose de pajas nativas puede producir entre 750 a 1080 litros de leche durante 180 – 270 días, produciendo un ternero cada 365 días. (Datos de campo, el autor). Los toros son muy activos sexualmente y las vacas poseen buenas habilidades maternas expresada no en gran producción de leche, sino, en capacidad para reproducirse y mantener vivo al ternero hasta el destete. (Hernández, 1983).

En un experimento sobre producción de carne utilizando 130 novillos criollos (100 Casanare y 30 Sanmartinero) en pasturas de gramínea natural (Leersia Hexandra), Puntero (Hyparrhenia ruffa) y Gordura (Melinis minutiflora) en dos grupos de 65 animales, uno testigo y otro implantado con 20 mg de Benzoato de Estradiol y 200 mg de progesterona, obtuvieron los resultados que se muestran en la tabla 4, donde se observa un aumento diario de 476 y 375 gr respectivamente.

Tabla 4. Comportamiento productivo de un lote de 130 novillos criollos (100 casanares y 30 sanmartineros), en sabana nativa con y sin implante hormonal, durante 168 días de pastoreo.

Fuente: GONZALEZ Y FRAZEN, 1966.

A nivel de matadero se realizó un estudio en 48 hembras de raza Casanare donde se obtuvieron rendimientos en canal de 51.19%. Tal como lo afirma Cárdenas, 1982, estos rendimientos son aceptables para un ganado prácticamente en abandono y donde las ganancias se adquieren sin ningún tipo de manejo ni inversión. Los datos se observan en la tabla 5.

Tabla 5. Parámetros productivos de 48 hembras Casanare obtenidos a nivel de Matadero.

Fuente: CÁRDENAS, 1982

En el piedemonte araucano (municipio de Tame) se analizaron los pesos de 275 machos mestizos (cebú x criollo Casanare) cebados durante los años 1995 y 1996. El sistema de pastoreo fue rotacional en potreros de Brachiaria decumbes con una carga de 1.44 animales/hectárea. Los animales ingresaron al período de ceba con una edad promedio de 36 meses y se realizaban controles de peso cada 60 días. Se suministraba sal mineralizada a voluntad mezclada con 10% de Azufre. Se obtuvieron pesos finales en Tame y en Bogotá para conocer cuál era la pérdida de peso por animal.
Los resultados se muestran en la tabla 6.

Tabla 6. Pesos promedios iniciales y finales y ganancias diarias de peso de 10 lotes de toros mestizos Cebú x Casanare en el Piedemonte araucano.

FUENTE: SALAMANCA, 1997
E.P = Eficiencia de Producción

Los pesos promedio son similares a los reportados por otros autores en animales Sanmartinero x cebú. Gómez, 1999 reporta pesos al final de la ceba y presacrificio de 538 y 490 Kg., con mermas de 48Kg. ; mientras que Hernández, et al, 1999, muestra pesos al sacrificio de 448.1 Kg, y un rendimiento económico de un 5% mayor del cebú criollo con respecto al cebú. Otros trabajos afirman que el Cebú apenas aventaja al criollo – cebú en un 1% en rendimiento en canal caliente, aunque el cruzado tiene menor porcentaje de huesos (0.3%), mayor porcentaje de carne comestible (1.8%) y menor porcentaje de Sebo (1.5%) (Gómez, et al, 1984). Martínez, 1999, citando a otros autores dice que bajo planes bien orientados de cruzamiento entre cebú y criollo se puede incrementar el peso al destete por vaca expuesta a toro en el hato hasta un 27% o más y que más de la mitad de la ventaja se debe al uso de madres cruzadas F1. De igual forma, en cruces sistemáticos de criollo con cebú se logran incrementos productivos en el hato del 24% sin necesidad de aumentar los costos de producción (Hernández, 1981).

Conclusiones

En la región inundable de los departamentos de Arauca y Casanare, el ganado criollo Casanare se explota para carne en forma extractiva y extensiva tradicional, cuya principal actividad es la cría y el levante con un manejo “sui géneris” : No se vacuna, no se vermifuga, sus fuentes de alimentación son las pajas nativas y el suministro de sal blanca se hace en forma esporádica.

Entre los factores que han contribuido a la escasa eficiencia productiva de los hatos de ganado Casanare, se puede citar: la carencia de registros para obtener parámetros técnicos; los limitados conocimientos con relación a los genotipos adecuados para la producción en regiones inhóspitas; la excesiva extensión de las explotaciones; ausencia de entidades de fomento para el sector ganadero; y escasos estudios de mercadeo y comercialización.

El cruce predominante es el de toro cebú por vaca criolla sin planificación técnica ni selección. Este sistema ha quebrantado el valor genético del ganado criollo Casanare, tratándolo los ganaderos “de improductivo” por la desadaptación que se está presentando debido a la consanguinidad y absorción por parte del cebú. A esto se suma la estrategia de los compradores de ganado, quienes exigen animales con giba y de color blanco, obligando a los productores a adquirir toros en ferias comerciales de alto valor económico, pero de escaso valor biológico y falta de adaptación a la región inundable. Esto ha producido una baja en la productividad y en la disminución del inventario ganadero.

En la actualidad se hace indispensable la puesta en marcha de un programa de conservación y mejoramiento de la raza, ya que por su adaptación, su carácter lechero y la gustosidad de la carne se constituye en una alternativa para la producción ganadera de la Orinoquia inundable. Esta raza debería ser la base para una ganadería tropical y sostenible de moderada producción en los llanos de Arauca y Casanare, aprovechando el vigor híbrido que se produce en apareamientos sistemáticos con el cebú.

Se debe prestar más atención para la conservación de este recurso genético bovino, ya que por muchos años ha sido el sustento de la mayoría de familias que viven lejos de los centros de consumo. En otros países se ha mostrado gran interés por los recursos autóctonos, principalmente porque valoran la adaptación a ambientes desfavorables. Tal es el caso de Venezuela con el criollo Limonero; Costa Rica con el criollo Lechero Centroamericano; Estados Unidos con el criollo de Cuernos Largos; Brasil con el Caracú, entre otros. (FAO, 1981).

Referencias Bibliográficas

ARAUCA. 1992 – 1997. Plan Quinquenal para el Desarrollo del Departamento de Arauca.
Diagnóstico del Sector Ganadero, p. 15 – 25.

CARDENAS, G. D. 1984. El Ganado Criollo Casanare. ICA – Informa 18:3 p. 15 – 23.

CARDENAS, G.D. 1982. Evaluación del Rendimiento y Calidad de Canales en Bovinos
Hembras de los Llanos de Casanare. Tesis Ms. Sc. 170p.

FAO. 1981. Recursos Genéticos Animales en América Latina. Producción y Sanidad Animal
No. 22. Roma. 169 p.

GOMEZ, S. J. 1999. Rendimiento en Canal del cruce Sanmartinero (SM) por Cebú (C) y la
Raza Cebú. Seminario Internacional Caracterización Genética y Potencial Productivo
Del Criollo Sanmartinero. Edic. Martínez, C. G. y Chávez, M.G. Villavicencio, Meta p.
43 – 53.

GOMEZ, S. J. ; HUERTAS, H. B. y GONZÁLEZ, H.F. 1984. Estudio de Peso y Rendimiento
En Canal de la raza Sanmartinero, Cebú y sus Cruces en los Llanos Orientales. Revista
ICA 19: 2, P. 253 – 264.

GONZÁLEZ, F. Y FRANZEN, S. M. 1966. Ceba de Novillos Llaneros en Pastoreo con y sin
Implantes de hormonas femeninas. Revista ICA 1: 2. P. 123 – 133.

HERNANDEZ, B.G. 1986. Plan de Mejoramiento Genético en Ganado Criollo. Proyecto de
Desarrollo Ganadero con base en el uso de razas criollas y Colombianas. Publicación
Miscelánea No. 628 – ISSN – 05345391 P. 45 – 56.

HERNANDEZ, B.G. 1983. La Raza Criolla Casanare. Carta Ganadera 20: 2 p. 39 – 46.

HERNANDEZ, B.G. 1981. El Cebú y los Criollos en la Producción de Carne. Suplemento
Ganadero Guía para producir Carne en Colombia 2: 3 p. 4 - 15.

HERNANDEZ, B.G. et al, 1999. Novillos cruzados con criollo. Plegable Divulgativo.
CORPOICA.

HERNANDEZ, B.G. et al, 1996. Las Razas Bovinas Criollas y Colombianas. Publicación
Banco Ganadero, 4 edic. 21 p.

MARTÍNEZ, C.G. 1999. Potencial Genético y Productivo del Ganado Sanmartinero en el
Sistema de Carne y Doble Propósito. Seminario Internacional Caracterización Genética
Y Potencial Productivo del Ganado Criollo Sanmartinero. Edic. Martínez C.G y Chávez
M.G. Villavicencio – Meta. p. 31 – 41.

MARTÍNEZ, C.G. 1991. La Producción de Leche y Carne en el Trópico Bajo de Colombia.
Suplemento Ganadero Guía para producir Leche en Colombia 8: 3 p. 98 – 105.

OSPINA, L . A. 1952. El Ganado Criollo Llanero. Revista ARROZ 1: 7 p. 213 – 215.

PINZÓN, M. E. 1993. La Orinoquia Colombiana y su Ganado Llanero. Carta Ganadera 3: 10
p. 34 – 39.

PINZON, M. E. 1991. Historia de la Ganadería Bovina en Colombia. Suplemento Ganadero
8: 1 222 p.

SALAMANCA, C.A. 1997. La Producción de Carne en el Piedemonte Araucano. II
Seminario Taller Agropecuario del Municipio de Arauca. Agosto 21 y 22. 15 p.

SALAMANCA, C.A. 1995. Contribución al Estudio de la Raza Criolla Casanare en el
Departamento de Arauca. Tesis Zootecnista. UNIAGRARIA. 104 P.

SALAMANCA, C.A. y MARTINEZ C.G. 1998. Rescate de la Raza Bovina Criolla Casanare
Para promover el Desarrollo Competitivo y Sostenible de los Sistemas de Cría (carne)
En fincas del Departamento de Arauca. Proyecto PRONATTA. Convocatoria 1998.

VARGAS, C.O. ; PEREZ, B.R. y RENDON, L.W. 1998. Especies Forrajeras Nativas e
Introducidas en las sabanas del Municipio de Arauca. Cartilla Ilustrada No.1
CORPOICA – Arauca.

Conferencia presentada en el Seminario Censo y Caracterización de los Sistemas de Producción del ganado Criollo y Colombiano. Bogotá, Septiembre 23 de 1999.
track back: www.engormix.com/

te puede interesar leer este tema relacionado: 
El criollo lechero tropical (CLT) en el contexto de la ganadería mexicana